jueves, 10 de diciembre de 2015

La ciudad romana


La etapa más antigua que hoy se refleja en los cascos históricos de nuestras ciudades es la etapa o periodo de la romanización, que en la Península Ibérica se extiende entre los siglos II a.C. y V d.C. Anterior a esta etapa han existido poblamientos prerromanos, de los cuales muy pocos son los que han perdurado hasta nuestros días, siendo uno de los pocos ejemplos los castros, un modelo de asentamiento situado al NW peninsular, cuya agrupación de viviendas es de planta circular, con planos inorgánicos, destinado a ser un emplazamiento defensivo.


Restos del Castro del Chao Samartín, Asturias.



Reconstrucción de un castro:



Los asentamientos romanos sucedieron a partir de la colonización, a partir de los asentamientos militares. En los siglos bajomedievales estos núcleos van desapareciendo.

Vídeo sobre la conquista romana en la península ibérica:

 

Componentes de la ciudad romana... Descubrelos pinchando en la imágen:

https://www.thinglink.com/scene/661885111427399682









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario